Día Internacional de la Mujer: significado, cultura e historia
El 8 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, un momento para reflexionar sobre los avances logrados, reconocer los retos pendientes y continuar alzando la voz por la igualdad. Este es el día de todas nosotras, un día para celebrar nuestra fuerza, nuestra lucha y nuestra unidad. Porque juntas siempre somos más fuertes, y este día lo reivindicamos más que nunca. ¡Por nosotras, por nuestras hermanas y por las que vendrán!

La reivindicación de la mujer
Desde sus orígenes, el Día Internacional de la Mujer ha sido un símbolo de resistencia y persistencia. Surgió en el movimiento obrero del siglo XIX, cuando las mujeres comenzaron a exigir derechos fundamentales.
En ese entonces, las limitaciones eran enormes:
- No teníamos derecho a voto.
- No podíamos acceder a la educación formal.
- Tampoco podíamos manejar nuestras propias finanzas.
Sin embargo, el deseo de justicia y libertad nos impulsó a alzar la voz.
Un ejemplo clave ocurrió en 1908 en Nueva York, donde unas 15,000 mujeres marcharon exigiendo mejores salarios, jornadas laborales más cortas y el derecho al voto. Más tarde, en 1910, Clara Zetkin propuso dedicar un día especial a la lucha de las mujeres en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenhague. Un año después, el 19 de marzo de 1911, se celebró el primer Día Internacional de la Mujer, marcando el inicio de una tradición que continúa hasta hoy.

Un ejemplo clave ocurrió en 1908 en Nueva York, donde unas 15,000 mujeres marcharon exigiendo mejores salarios, jornadas laborales más cortas y el derecho al voto. Más tarde, en 1910, Clara Zetkin propuso dedicar un día especial a la lucha de las mujeres en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenhague. Un año después, el 19 de marzo de 1911, se celebró el primer Día Internacional de la Mujer, marcando el inicio de una tradición que continúa hasta hoy.
Celebrando con flores que inspiran
Hoy, el Día Internacional de la Mujer es mucho más que una fecha en el calendario; es un día para reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y la justicia. En esta ocasión especial, las flores se convierten en un poderoso símbolo de apoyo y admiración.
Los colores violetas, históricamente vinculados al movimiento feminista, tiñen cada ramo diseñado para esta fecha. Cada flor cuenta una historia de fortaleza y persistencia, recordándonos que, al igual que ellas, podemos florecer incluso en las condiciones más adversas.

Unión y esperanza
El 8 de marzo no solo es un día de celebración, sino también de acción. Es una invitación a seguir luchando por los derechos de todas las mujeres, por una sociedad más justa y por un futuro lleno de igualdad. Porque nos queremos siempre vivas, libres y fuertes.
¡Celebremos juntas este día tan especial y sigamos inspirando al mundo con nuestra unión y determinación!